La Ruta del Spondylus, es la ex ruta del Sol; esta ruta atraviesa las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí y Santa Elena, incluye 13 áreas protegidas y busca incorporar a las comunidades dedicadas a la
pesca, artesanías para atender a turistas nacionales y
extranjeros, son 709 kilómetros que engloban misterios, aventuras, un mundo de cultura y un sinfín de sabores que simplemente debes experimentar.
La Ruta del Spondylus recorre de sur a norte la vía E-15 y atraviesa las poblaciones que integran las provincias de
Esmeraldas, Manabí y Santa Elena. Algunas de las playas que se pueden visitar son: Pedernales, Mompiche,
Atacames, Puerto López, Machalilla, Puerto Cayo, San Mateo, Manglaralto, Montañita, Olón, Ayampe, Salango,
entre otras.
Las playas de la provincia de Manabí, se unen a través de otra emblemática obra como es el puente “Los
Caras”, considerado hasta hoy como el más largo del país (1.959 m)
ENCUENTRO CON LA HISTORIA Y LA CULTURA PRECOLOMBINA
En San Vicente - Canoa - Jama y Pedernales, los turistas pueden observar de cerca las hermosas playas que recorren la costa, impresionantes corredores de palmeras, exuberante vegetación, y el reencuentro con la historia y la cultura precolombina.
Detalles de interés
A continuación te presentamos una tabla en donde podrás ver los precios detallados, todos los paquetes difieren dependiendo del numero de personas.
DESCRIPCIÓN
|
DETALLE
|
1 persona:
|
$ 300 USD
|
2 personas:
|
$ 260 USD
|
3 personas o más:
|
$ 175 USD por persona
|
Niños de 6 a 12 años:
|
Mitad de la tarifa de adultos
|
Salidas desde:
|
Quito
|
Duración:
|
3 días
|
Hora de salida:
|
06:00
|
Guianza:
|
Incluida
|
Transporte privado:
|
Incluido
|
Hospedaje:
|
Incluido
|
Alimentos:
|
Incluidos
|
Bebidas no alcohólicas:
|
Incluidas
|
Entradas a museos:
|
Incluidas
|
Entradas a parques:
|
Incluidas
|
Seguro de viaje:
|
Incluido
|
ITINERARIO
Día 1
Salida desde Quito, a las 06:00 a.m., tomaremos la ruta Aloag - Santo Domingo con destino a la ciudad de Manta. Durante el recorrido pasaremos por diferentes pueblos y ciudades. Observardo hermosos parajes y el cambio de vegetación existente de la región sierra para nuestra entrada a la costa, almuerzo ligero en la ruta, y visita a la ciudad de Montecristi, famosa por la manufactura de los sombreros de Paja Toquilla. Después nos dirigiremos al hotel para instalarnos y descansar. Cena.
Día 2
Después del desayuno, continuaremos hacia la Playa de los Frailes, considerada como la mejor playa en estado natural del Ecuador, por la transparencia de sus aguas el blanco de sus arenas, paisajes y formaciones rocosas. Almuerzo en Puerto López.
Por la tarde visita a la Ciudad Arqueológica de Agua Blanca o el Parque Nacional Machalilla, donde podremos apreciar las ruinas arqueológicas muy bien conservadas de la cultura manteña. Dichas ruinas formaban un calendario solar para celebrar los rituales de los solsticios de invierno y verano. Además disfrutaremos de un baño en la laguna de aguas sulfurosas y lodo medicinal.
Regreso al hotel. Cena.
Día 3
Salida por la mañana, hacia Olón, un pequeño pueblo de pescadores, donde conoceremos su magnífico Santuario construcción en piedra en forma de barco desde lo alto de un gran risco se levanta imponente como queriendo navegar en el cielo. Además disfrutaemos de un refrescante baño en la extensa playa.
En el camino nos detendremos en un pintoresco pueblo pesquero de la zona para deleitarnos de un delicioso almuerzo.
Por la tarde retorno a Quito.
Se recomienda llevar
Ropa abrigada, protector solar, gafas, cámara de fotos, binoculares y buenos zapatos para caminar.
PLAYA LOS FRAILES
AGUA BLANCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario